El concejal de Festejos, Alberto Castellano, ha sido rotundo a la hora de afirmar que el nuevo recinto de conciertos, que se ubicará dentro del complejo deportivo de La Fuensanta, "estará en perfecto estado para los conciertos de la Feria y Fiestas de San Julián de este año, por lo que se dará cumplimiento a la promesa en este sentido que hizo el alcalde en las pasadas ferias".
Y es que, tal y como ha detallado el edil, los trabajos de pavimentación de los terrenos ya están adjudicados desde hace unas semanas, por lo que ha indicado que "el inicio de las obras será inminente y van a empezar ya mismo".
En consecuencia, ha subrayado que se está trabajando en el acondicionamiento de este espacio, que "va a contar con todos los recursos necesarios", sin olvidar que también "dispone de todos los informes técnicos favorables".
Así, a la espera de que, de un momento a otro, se acometa el asfaltado de esta parcela, el siguiente paso del Consistorio pasa por "la licitación del contrato de los conciertos de San Julián y de algunas de las mejoras, que probablemente se desarrollen dentro de este mismo contrato", si bien ha matizado que "se acometerán en fechas más próximas a las fiestas, como es la instalación de gradas y aseos portátiles". Aseos estos, por cierto, que inicialmente irán colocados junto a las gradas.
Pero las intervenciones no quedarán ahí, porque el Consistorio también contempla la habilitación de unos aseos propios y permanentes en este recinto, con el fin de que "este espacio no se dedique exclusivamente a actividades de San Julián, sino desarrollar otro tipo de actividades, ya sean culturales o de otra índole".
Como consecuencia, el Ayuntamiento pretende acondicionar los antiguos vestuarios del estadio de La Fuensanta como aseos permanentes y el objetivo es que "empiecen a funcionar para los conciertos de San Julián".
La entrada principal del nuevo recinto de conciertos será, en principios, la más próxima a la zona de los institutos, si bien no se descarta que haya un segundo acceso, "siempre y cuando cuente con los informes pertinentes favorables y se pueda acometer", aclara Castellano.
Eso sí, ha dejado claro que "la empresa adjudicataria tendrá que presentar un plan de autoprotección, que incluya todas estas medidas y que tienen que supervisar los técnicos".
En definitiva, cada vez está más cerca el nuevo recinto de conciertos de la ciudad de Cuenca, que contará con una capacidad para 6.500 personas, que, incluso, "hay posibilidad de ampliar si es necesario", ha finalizado el titular de Festejos.