Sánchez Albendea pide «respeto» para los que toman decisiones

Redacción
-

El presidente reconoce de forma especial «a todos los representantes de todas las hermandades y a los presidentes ejecutivos, porque tomar decisiones con la situación meteorológica tan compleja que hemos tenido este año es verdaderamente complicado»

Sánchez Albendea pide «respeto» para los que toman decisiones - Foto: Reyes Martínez

De cara al año que viene, sin embargo, hay «mucho a trabajar, a nivel interno», reconoce Sánchez Albendea en su balance de la Semana Santa que acaba de terminar. «Tenemos que ser muy autocríticos; internamente tenemos mucho trabajo que hacer durante todo el año en la institución, para aquellas cosas en las que hemos estado menos acertados a nivel interno, a la hora de tomar las decisiones, que son, no lo olvidemos, complicadísimas», destaca. En este sentido, el presidente reconoce de forma especial «a todos los representantes de todas las hermandades y a los presidentes ejecutivos, porque tomar decisiones con la situación meteorológica tan compleja que hemos tenido este año es verdaderamente complicado». 

Sánchez Albendea pide respeto para quienes toman las decisiones y destaca su valentía «para decidir sobre algo que, por más herramientas y protocolos que tengamos, la realidad es que escapa a nuestro control, aunque no nos guste que así sea». «Nos dotamos de las herramientas más avanzadas, pero aún así, estamos en primavera, en Cuenca, entre dos hoces… y las herramientas fallan. Una veces acertamos, otras no, otras veces se tienen criterios de mayor prudencia en base a lo largos que son nuestros recorridos procesionales… y eso gracias a Dios hay mucha gente que lo entiende», subraya. 

El máximo responsable de los nazarenos asegura que «este año ha sido especialmente complicado, el de gestión más difícil de los 18 que llevo en la institución». Y aún así, «hay que romper una lanza a favor de todos los representantes de las hermandades por su cordura, diálogo y valentía». Recuerda que es necesario «ser conscientes de que son decisiones en torno a las que se mueven muchas cosas». Por eso, recalca, «tenemos que cuidar al máximo de nuestros nazarenos, para que la comunicación sea lo más fluida posible, y en esos momentos de decisión, que estén lo más informados de lo que pueda pasar». Así, destaca la coordinación entre las hermandades y el Gabinete de Comunicación a la hora de hacer públicas las decisiones y recalca la necesidad de informarse siempre a través de los canales oficiales, así como llama a la comunidad nazarena y la ciudadanía a la responsabilidad, para no difundir informaciones inexactas o falsas, que «lo único que hacen es perjudicarnos a todos y a nuestra Semana Santa».

ARCHIVADO EN: Semana Santa, Cuenca