Todos los veranos el ICEX suele presentar su estudio sobre el comercio exterior en Castilla-La Mancha, un informe detallado en el que hacen una previsión de cómo terminará el año. En Castilla-La Mancha crecerán un 6,4%, muy por encima del 1,1%, hasta superar la barrera de los 11.000 millones. Pero hay diferencias entre provincias.
Albacete: +7,3%, 1.700 millones
Albacete ha exportado por 419 millones en el primer trimestre del año. El ICEX calcula que acabarán 2025 en los 1.700 millones, lo que supone un incremento del 7,3% en comparación con 2024, cuando la facturación en el exterior llegó a los 1.585 millones.
Ciudad Real: -6,7%, 2.360 millones
Ciudad Real será la única en la que las exportaciones se contraerán este año. En el primer trimeste han facturado 571 millones y al cierre de ICEX se legará a 2.360, un 6,7% menos. Morejón lo atribuye a los datos del vino, el sector energético y los plásticos.
Cuenca: +17%, 960 millones
La provincia de Cuenca será la que registre un mayor incremento de las exportaciones. En el primer trimestre ha facturado 237 millones, pero se calcula que cerrará 2025 con 960 millones, una subida del 16,8%. Morejón lo atribuye al dinamismo del sector cárnico.
Guadalajara: + 11%, 3.030 millones
Guadalajara se volverá a colgar la medalla de plata en 2025. En el primer trimestre ha facturado 730 millones y podría superar la barrera de los 3.000 millones a cierre de año. En concreto podría llegar a los 3.030 millones, lo que supone un aumento del 10,9%.
Toledo: + 10%, 3.330 millones
Toledo seguirá liderando el ranking de las provincias exportadoras de Castilla-La Mancha. En el primer trimestre ha facturado 802 millones con ventas en el extranjero y podría cerrar 2025 llegando a los 3.330 millones. En un año las exportaciones crecerán un 10,2%.