La iglesia de Tarancón amplía su horario en Semana Santa

R.L.C.
-

Voluntarios de las hermandades realizarán turnos en el templo parroquial de la Asunción para velar por el cumplimiento del protocolo de seguridad sanitaria, que prohibe tocar imágenes o pasos y aboga por mantener distancia entre los fieles

Los nuevos reposteros con los escudos de las nueve hermandades ya lucen en la fachada de la Casa de Piedra. - Foto: R.L.C.

La iglesia de la Asunción de Tarancón, epicentro de los actos de Semana Santa, ampliará su horario este año desde este viernes, Viernes de Dolores, hasta el 4 de abril, Domingo de Resurrección. Miembros de las distintas hermandades realizarán turnos para colaborar en que se cumpla el protocolo de seguridad sanitaria establecido. 

«Va a haber una exposición especial de las imágenes, con tres pasos puestos en nadas, meditaciones como alternativa a las procesiones cada día con la imagen que corresponda, además de los tradicionales actos litúrgicos», confirmaba este miércoles el presidente de la Junta Mayor de Hermandades, Víctor Domínguez, que subraya el esfuerzo por mantener vivo el espíritu cofrade a pesar de la situación de pandemia. 

El Viernes de Dolores, el horario será de seis a nueve y media; el Sábado de Pasión, de once a una y media por la mañana y de seis y media a nueve y media por la tarde; el Domingo de Ramos, de diez a una y media, y de seis a nueve. Lunes, Martes, Miércoles y Sábado Santo, de once a una y media y de seis a nueve y media. El Jueves Santo, de once a dos, y de cinco a diez y media; el Viernes Santo, ininterrumpido de siete a nueve y media; y el Domingo de Resurrección, de ocho a una y de siete a nueve. 

A las imágenes de las cofradías que se veneran en la iglesia, colocadas o adornadas de forma especial, hay que añadir El Calvario creado con el Cristo de Burgos, de la Cofradía de la Exaltación, y la Virgen de la Esperanza y San Juan. También se puede contemplar, en andas, al Nazareno antiguo fuera de su capilla, la Virgen de la Soledad bajo palio y la Coronación de Espinas.

El Viernes de Dolores, a las ocho de la tarde, será la meditación del Rosario Doloroso con La Soledad portada en unas pequeñas andas en el interior, mientras los fieles participan sin moverse. Igualmente ocurrirá el Domingo de Resurrección, a las ocho y media de la mañana, con la escenificación del encuentro entre Jesús Resucitado y la Virgen del Alba, que se estrena este año.

aforo limitado. La Junta Mayor de Hermandades ha editado el programa oficial donde se recogen todos los actos, como los Vía Crucis del Lunes y Martes Santo, a las nueve y a las ocho y media, respectivamente, o las meditaciones del Miércoles Santo (20,30 horas), Jueves Santo y Viernes Santo (19 horas) y Viernes Santo por la mañana (12 horas), en la nueva iglesia.

Con el aforo limitado al 40 por ciento, los principales actos serán retransmitidos en el Facebook de David del Saz y podrán verse en su canal de Youtube Arco de la Malena. El protocolo anticovid también contempla la prohibición de no tocar ni besar imágenes o pasos y aboga por guardar la distancia entre fieles para evitar contagios. Además, durante los actos el público estará sentado.  

En la calle

Ya lucen en la fachada de la Casa de Piedra los nuevos escudos de las nueve hermandades. Hoy al mediodía quedarán colocados en la fachada de la Casa Consistorial los tradicionales reposteros de cada cofradía y la Junta Mayor, y también habrá balconeras con fotografías de las imágenes de Semana Santa por el casco antiguo.