La Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, a través de su Delegación Provincial en Cuenca, ha lanzado la licitación para el suministro, instalación y montaje del mobiliario y equipamiento médico del nuevo Centro de Mayores y Centro de Día local. El contrato está dividido en dos lotes, el primero para equipamiento técnico, con un presupuesto de 20.882,18 euros, y el segundo para equipamiento general, con 134.515,70 euros.
El valor estimado total del contrato sin impuestos es de 128.428 euros, y el procedimiento será abierto simplificado, permitiendo la participación de pequeñas y medianas empresas. La presentación de ofertas debe realizarse de forma electrónica antes del 21 de julio, y la apertura se llevará a cabo el 22 de julio en la sede de la Delegación Provincial en Cuenca.
Los requisitos para las empresas licitadoras incluyen estar inscritas en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado, demostrar solvencia económica y técnica, no estar incursas en prohibiciones para contratar, y cumplir con las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social. Además, las empresas extranjeras deberán declarar su sujeción a la legislación española.
El proceso de adjudicación se basa en criterios objetivos, siendo el precio el principal factor, junto con posibles mejoras como la ampliación del plazo de garantía. Las condiciones especiales de ejecución incluyen criterios medioambientales, como la eficiencia energética, sostenibilidad y uso de materiales reciclables.
El contrato contempla el suministro de elementos completamente nuevos, homologados y de calidad, respetando criterios de accesibilidad, ergonomía y diseño uniforme. El primer Lote abarca equipamiento específico como camillas, pedalieres, aparatos de electroterapia y mobiliario para podología, enfermería y rehabilitación. El segundo Lote incluye el mobiliario general, como mesas y sillas para comedor, despachos, biblioteca y peluquería, así como estanterías, armarios, papeleras, televisores o sillones, entre otros.
Todo el material deberá entregarse en un plazo máximo de 30 días tras la recepción favorable de las obras y contar con una garantía mínima de tres años, que cubra reparación, reposición y asistencia técnica in situ.
Desde la Delegación del Gobierno regional en Cuenca se ha destacado que el nuevo edificio, ubicado en la calle Saturnino Fernández de Tarancón, es «una obra maestra» y se encuentra al 99% de su ejecución. El centro se convertirá, según las mismas fuentes, en «un ejemplo y un referente para todos los centros de la región», una vez se proceda a su inauguración y posterior uso en los próximos meses. Las empresas interesadas podrán solicitar visitas al edificio o planos técnicos por correo electrónico, lo que permitirá una preparación más precisa de sus propuestas.
Esta infraestructura ha sido diseñada con criterios de calidad, sostenibilidad y accesibilidad para garantizar una atención integral a las personas mayores. El contrato no está financiado por la Unión Europea, y aunque no se emplearán pedidos electrónicos, sí se aceptarán facturas y pagos en formato electrónico.
Una obra necesaria y deseada
El alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, valoró muy positivamente la construcción del nuevo Centro de Mayores y Centro de Día, una instalación que, según ha señalado, «va a ser muy utilizada y está siendo muy deseada» por parte de los futuros usuarios. Carrizo destacó la enorme ilusión que están mostrando los miembros del consejo de mayores, quienes siguen el avance de las obras y esperan con entusiasmo su inauguración.
El alcalde subrayó que este nuevo recurso, que dará servicio a entre 1.200 y 1.300 personas, contará con espacios modernos como auditorio, salas de informática, música, juegos y zonas recreativas, lo que lo convierte en una dotación «muy útil» y adaptada a las necesidades actuales del colectivo de mayores de la localidad.
Además, Carrizo puso en valor la mejora de accesibilidad urbana que ha supuesto la intervención, con actuaciones complementarias impulsadas por el propio Ayuntamiento, que ha destinado entre 40.000 y 45.000 euros para adecuar y hacer plenamente accesible toda la manzana donde se ubica el centro.
Asimismo, resaltó la buena ejecución de las obras, desarrolladas en tiempo, forma, y calidad, y agradeció la implicación de la Junta, promotora del proyecto, a través de la Consejería de Bienestar Social. Aunque el Ayuntamiento no tiene competencias directas sobre esta, el seguimiento y la colaboración institucional han sido constantes. «Estamos realmente contentos porque está quedando una obra emblemática para nuestros vecinos», concluyó.