La oferta de trenes de alta velocidad que se detienen en la estación Fernando Zóbel de Cuenca se verá mermada de nuevo con la cancelación del AVE de los viernes que procedía de Madrid, paraba en Cuenca a las 16,45 horas y retomaba su camino hacia Alicante. La decisión de Renfe es un nuevo escollo para los usuarios que hacen uso de ese convoy para regresar a sus domicilios, caso de los estudiantes, empleados que entre semana trabajan en Madrid, o aquellos que decidan pasar un fin de semana en la capital.
La Asociación de Usuarios del AVE de Cuenca rechaza la anulación de este servicio que «es otro problema más a añadir a los que ya hay y que venimos reclamando. No entendemos la distribución», cuenta el portavoz de este colectivo creado recientemente, Javier Barajas, que tiene como propósito reclamar un mejor servicio para la ciudadanía conquense.
El colectivo de usuarios espera poder asistir a la reunión que ha solicitado el Ayuntamiento de Cuenca a Renfe, que tendrá lugar en próximas fechas, indica el portavoz, que aclara que el servicio «no es un Avant, es un AVE, pero no está incluido dentro de los precios reducidos por bonos. Al menos estaba, y ahora solo va a cruzar por delante de la estación sin parar».
Además, señala, se da la paradoja de que «a las cuatro y 12 de la tarde sale un AVE que sí para y, hasta las 19,40 que es el siguiente y sí esta incluido en los bonos Avant, pasan cuatro trenes por la estación sin detenerse».
Es por ello que el colectivo de usuarios recuerda que se reclama «un servicio que llegue a Madrid antes de las ocho de la mañana para poder trabajar y vivir en Cuenca, y trenes que te permitan volver a la capital en un horario normal. Mucha gente tiene que esperarse hasta las 19,40 horas si quiere pagar poco, y si no ha de coger el de las 16,45 horas, de lunes a jueves pero no los viernes».
Sobre los abonos, aclara el portavoz que Cuenca, junto con Salamanca, es la única ciudad «que solo puede acogerse a estos precios reducidos con la compra de abonos. En el resto de ciudades que tienen la ‘obligación de servicio público’ y, por tanto acceden a servicios Avant, se puede comprar billetes individuales». Otra de las circunstancias que indican que Renfe «nos considera una estación de paso» es que el próximo Lunes de Pascua, festivo en Valencia, el tren de las 7,45 de la mañana no lo pueden comprar los conquenses porque lo han quitado».
La Asociación de usuarios avanza, por otro lado, su intención de organizar un acto de presentación a partir de abril para dar a conocer sus propuestas a los conquenses.