Tráfico localiza tres puntos negros en la vías provinciales

latribunadecuenca.es
-

Los siniestros se localizan en la N-301, a su paso por El Pedernoso, la CM-3201, en Minglanilla, y en la N-320, en Villar de Domingo García

Accidente ocurrido en una carretera de la provincia conquense. - Foto: Consorcio 112

Las carreteras de la provincia tienen en la actualidad tres puntos negros o conflictivos según la Jefatura Provincial de Tráfico. La N-301, a su paso por El Pedernoso, la CM-3201, en una intersección en la salida a la A-3, en Minglanilla, y la N-320, en el kilómetro 167 y en el término de Villar de Domingo García, son los puntos más peligrosos de las vías conquenses. Tráfico ha actuado en estas localizaciones de manera efectiva para reducir el riesgo de siniestralidad y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Es el caso de la carretera de El Pedernoso, un punto conflictivo que en el pasado año registró numerosos accidentes. En uno de ellos, una familia de cinco miembros falleció al chocar contra un camión que circulaba en sentido contrario. El exceso de velocidad fue la causa.
El segundo de los puntos se localiza en el término de Minglanilla. «Este punto fue detectado en 2010 y se realizaron varias actuaciones, pero el pasado año volvió a registrar varios siniestros. Se procedió al recorte de un pilar de la autovía, pues impedía la visibilidad en un stop e incorporarse así al carril con total seguridad», explica María Lidón Lozano, jefa provincial de Tráfico. «Se ha actuado y reforzado con bandas sonoras y desde entonces no ha habido más accidentes», apunta.
Otro de los puntos, incluido en un informe de la asociación de Automovilistas Europeos Asociados, se encuentra en unas curvas de la carretera a Guadalajara. «Afortunadamente en este puntos se han detectado heridos, no ha habido muertos, pero se ha hecho una reducción de la velocidad a 80 kilómetros y dado que los accidentes se producían fundamentalmente por lluvia o precipitaciones, se ha colocado una señalización de firme deslizantes para reforzar ese disminución de velocidad. Este punto sigue en estudio. No hemos detectado más accidentes, pero estudiamos que Fomento realice algún refuerzo del firme o medida».
En ese sentido, la jefa de Tráfico señala que la colaboración con Fomento, la Junta de Comunidades o la Diputación Provincial, titulares de las carreteras, «es magnífica. En seguida están atentos a la hora de realizar cualquier mejora que pueda evitar estos accidentes».
Lozano indica que los titulares de las vías «son los competentes a la hora de realizar intervenciones. Nosotros vigilamos lo que sucede y lo hacemos anualmente». Tráfico determina los puntos o emplazamientos de la provincia y cataloga la peligrosidad en aquellos en los que se produce cada año más de tres accidentes con víctimas, en un espacio de 100 metros. 
«Una vez que se detecta el punto, lo estudiamos, determinamos si las características son similares, si los accidentes han sido de una manera concreta y específica y similar, y las que las circunstancias sean las de un punto negro», asegura Lozano, quien desvela que el pasado año, la Jefatura de Tráfico observó en la A-3 un punto negro en obras, que arrojó varios accidentes motivados por la congestión de tráfico, con especial incidencia en las operaciones especiales vacacionales. 
 
N-301, en el Pedernoso. «Desde que Fomento realizó varias actuaciones en la vía no hemos vuelto a detectar ningún accidente con víctimas», dice la jefa provincial de Tráfico.
La curva cerrada de la N-301 está iluminada por la noche. Se han colocado señales de límite de velocidad y los accidentes han desaparecido. Así lo confirman los vecinos, quienes demandaron junto a su alcaldesa, María Ángeles Baleriola, que se corrigiese el trazado y se actuase para que no hubiera más siniestros. Desde ese mes fatídico de abril no se ha producido ninguno. 
«Estamos intensificando la vigilancia en esta carretera. En principio estamos medianamente satisfechos, nunca hay que levantar la guardia, pues parece que el problema estaría solucionado», dice Lozano, que explica que se han hecho actuaciones en el firme y de señalización de refuerzo».
Un trabajador de la gasolinera de la localidad, a escasos metros de la curva conflictiva, confirma que las actuaciones llevadas a cabo han sido efectivas por el momento. «Los vecinos estamos contentos con lo que se ha hecho», dice.
Idéntica opinión tiene Miguel, propietario de uno de los restaurantes de El Pedernoso. «Lo que han hecho ha sido muy positivo. Día sí, día no, hay controles de Policía y se nota que los vehículos van a menor velocidad», dice.
Leopoldo, de Talleres Azcona,   un establecimiento junto al punto conflictivo de la N-301, indica que en la actualidad «no hay más accidentes. Creo que el problema no era la curva, si no que la gente la tomaba a mucha velocidad. Ahora mismo lo han señalizado e iluminado bien y desde el último accidente, ya no se ha salido nadie de la carretera». Leopoldo añade que además, la presencia de vehículos policiales  y radares ha disuadido a más de un conductor. «La gente ya sabe que cuando menos se lo espera está el radar y entonces son más precavidos», explica.