«La cercanía» de Eurocaja Rural llega a ocho autonomías

GUILLERMO GÜEMES
-

Víctor Manuel Martín López destacó el compromiso de la entidad contra la despoblación, encontrándose el 41,4% de sus oficinas en poblaciones de menos de 3.000 habitantes

«La cercanía» de Eurocaja Rural llega a ocho autonomías

Eurocaja Rural ha cerrado el ejercicio 2024 con resultados positivos en múltiples indicadores financieros, exponiendo el crecimiento de la entidad. El incremento de sus fondos propios alcanzó los 783 millones de euros, un aumento de más de 107 millones respecto al año anterior (que fue un 15,83 por ciento inferior).

Durante su intervención, el director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, recordó como en otras ocasiones que el éxito de la entidad se debe, en gran parte, a su apuesta por un modelo basado en el trato cercano al cliente y el mantenimiento del servicio presencial, especialmente en zonas rurales.

Este enfoque le permitió a la entidad crediticia sumar más de 48.000 nuevos clientes en 2024 (aproximadamente unos 195 nuevos clientes a diario), alcanzando un total de 545.000 usuarios en todo el territorio nacional. Otro récord más que rompen.

«La cercanía» de Eurocaja Rural llega a ocho autonomías«La cercanía» de Eurocaja Rural llega a ocho autonomías - Foto: Javier Pozo

En línea con esta estrategia, Eurocaja Rural amplió su red de oficinas en 24 nuevas sucursales, sumando un total de 481 repartidas por ocho comunidades autónomas. Se cumple así el objetivo que marcó el año pasado el presidente de la entidad financiera, Javier López Martín, de llegar a ocho regiones de todo el país. Muchas de estas sucursales se encuentran en municipios pequeños, donde la entidad se ha convertido en la única referencia bancaria, reafirmando su compromiso con la inclusión financiera.

En el plano financiero, la inversión crediticia alcanzó los 5.708 millones de euros, lo que representa un incremento del 9,16 por ciento con respecto a 2023. Además, se gestionaron 21.429 operaciones por un valor total de 1.752 millones de euros. Con unas ganancias tangibles en el ratio de eficiencia que lo situaron rozando el 40 por ciento.
A pesar de los inconvenientes en la economía internacional y la reducción de los tipos de interés, Eurocaja Rural ha mantenido una posición sólida, con un ratio de morosidad del 1,62 por ciento, la mitad que mantiene la media del sector, dando certidumbre a su cuenta de resultados.

Su ratio de cobertura asciende al 140,65 por ciento, un nivel que refleja una elevada capacidad de respuesta ante posibles riesgos, uno de los datos más importantes para una empresa y más en estos tiempos.

«La cercanía» de Eurocaja Rural llega a ocho autonomías«La cercanía» de Eurocaja Rural llega a ocho autonomías - Foto: Javier Pozo

La entidad también ha reforzado su papel en 68 municipios donde es el único operador bancario, reafirmando su objetivo de combatir la exclusión financiera. Es tal la magnitud de este dato que cerca del 41,4 por ciento de la red de oficinas de Eurocaja Rural se encuentra en pequeñas localidades de menos de 3.000 habitantes.

Martín López destacó el valor del capital humano de Eurocaja Rural, con más de 1.380 profesionales, y subrayando que, pese al crecimiento, el principal objetivo de la entidad es seguir ofreciendo un servicio humano, cercano y comprometido con el territorio.

Impacto social. El impacto de una banca ligada al territorio va más allá de su expansión por las pequeñas localidades. El impacto social se mide bajo el término de la cercanía. Solo durante el año pasado Eurocaja Rural destinó cerca de 12 millones de euros a un fondo de educación y promoción.

«La cercanía» de Eurocaja Rural llega a ocho autonomías«La cercanía» de Eurocaja Rural llega a ocho autonomías

Son varias las líneas de actuación de la entidad crediticia, algunas de ellas son la seguridad digital, en especial la ciberseguridad para los mayores de 60 años; los programas formativos, con cursos, seminarios y encuentros entre las actividades más destacadas; la carrera solidaria contra la ELA, uno de los clásicos de Eurocaja Rural con el objetivo de recaudar fondos para la investigación y la ayuda asistencial a enfermos de ELA; la inserción laboral para personas con discapacidad; las ayudas sociales, con proyectos de investigación, desarrollo rural y colectivos vulnerables; y, por último, el programa 'Empúeblate', aportando soluciones frente a la despoblación.

Robustez y proximidad. El director general de Eurocaja Rural valoró los resultados del ejercicio 2024 con la convicción de que la entidad financiera se posiciona «como la banca de referencia y proximidad». Dos pilares imprescindibles que sujetan esta banca con fortaleza: «Una entidad estable, robusta, de cimientos muy sólidos y que sigue una estrategia prudente, donde destacan la presencia de servicios de extraordinaria calidad y sumamente competitivos, la eficiencia, solvencia y viabilidad», sentenció.

Es por ello, que sacó pecho del modelo de negocio que vienen construyendo año tras año y que suma clientes a diario. «Nuestro balance y cuenta de resultados corroboran el éxito», dijo Victor Manuel Martín López, para continuar esgrimiendo que «la calidad y la cercanía» son los factores diferenciales con otras bancas.