La candidatura al Rectorado de la UCLMde Francisco Quiles ya ha echado a andar. El catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores presentó en la mañana de ayer al que será su equipo de Gobierno si gana las elecciones del próximo 9 de febrero frente al actual rector, Miguel Ángel Collado, y lo hizo sentando las bases del que será su proyecto para la Universidad de Castilla-La Mancha, para el que marcó tres objetivos fundamentales:la elaboración de una oferta educativa «docente, atractiva, especializada y de calidad»; impulsar la investigación para recuperar «los niveles que nunca se debieron abandonar»; y el fortalecimiento de las transferencias con la región, tanto en el ámbito cultural como en la transferencia de conocimiento».
Quiles aseguró que tras su proyecto existen «más de 250 personas» que llevan trabajando «muchos meses ya», y recordó que hizo pública su intención de concurrir a las elecciones en el inicio del curso educativo, «para mostrar que es una decisión muy meditada». El catedrático de la UCLM afirmó que la Universidad regional «ha dejado de ser referente cultural y social, y la situación del profesorado es de frustración por las limitadas tasas de reposición y por las circunstancias que están viviendo». Para todo ello, Quiles demandó un «cambio de rumbo» que permita hacer de la Universidad de Castilla-La Mancha «una universidad de excelencia, que es lo que queremos».
El equipo con el que Quiles concurre a las elecciones y sobre el que recaerá la labor de Gobierno de la UCLM si logra vencer en las urnas está compuesto por Eduardo Fernández-Medina, que asumiría el Vicerrectorado de Profesorado;César Sánchez, para el de Formación y el Campus de Cuenca;Vicenta Rodríguez, a cargo de Relaciones Institucionales; Juan Francisco Rodríguez, en Investigación y Transferencia;María José Ruiz, Docencia y el Campus de Toledo;Porfirio Sanz, Internacionalización;Juan José Pastor, Estudiantes y el Campus de Ciudad Real;Carmen Vázquez, Extensión Cultural y Deportes;y Ángel Tejada, Economía, Planificación y el Campus de Albacete.
Como uno de los aspectos a cambiar, Quiles señaló la recuperación en el número de alumnos que eligen la Universidad regional para cursar sus estudios. «En los últimos años hemos perdido estudiantes, y la media del descenso es del 30 por ciento en casi todas las titulaciones, salvando sólo las de la rama sanitaria», explicó el candidato, que aseguró que ligada a esa realidad está «la de la inversión por alumno, que en la UCLM es de 4.500 euros y está muy por debajo de la media de las universidades públicas, que es de 6.500 euros por alumno».
Por esos motivos, Quiles planteó «un proyecto diferente, transparente y participativo» que asegure «la estabilidad de la UCLM», y recordó que a la llegada de Collado en 2011 «le siguió una sucesión de ceses». Por eso, a los profesionales de la Universidad dijo que «no tienen nada que temer, porque hay muy buenos profesionales, con los que queremos contar para nuestro proyecto».
Ese proyecto ser irá llenando de propuestas concretas en los próximos días, según explicó Quiles, para hacer de la UCLM«un referente para nuestros jóvenes, y una Universidad de la que se sientan orgullosos todos los castellano-manchegos». La carrera electoral en la Universidad de Castilla-La Mancha está en marcha.