Los centros educativos de Tarancón contarán con corresponsales juveniles

Riánsares L.C.
-

Hasta junio de 2014 se ampliará con cuatro Puntos de Información Joven la divulgación de la actividad juvenil que se genera en los barrios y en los colegios de la localidad

Edificio del Centro Joven de la localidad taranconera. - Foto: R.L.C.

El Ayuntamiento de Tarancón, a través del Servicio de Juventud, ha puesto en marcha el programa de corresponsales juveniles en los centros educativos para el presente curso escolar 2013-2014. El Punto de Información Juvenil (PIJ) de la localidad se encuentra en el Centro Joven con el objetivo de facilitar a los jóvenes el acceso a la información de interés y utilidad para su desarrollo personal. No obstante, desde el Servicio Municipal de Juventud se persigue la descentralización de la información que ofrece el PIJ para que llegue a los jóvenes en los centros donde estudian a través de la creación de otros puntos de información joven. Con la presente convocatoria, con vigencia hasta junio de 2014, se pondrán en marcha cuatro puntos jóvenes, cada uno con dos corresponsales, que serán dos estudiantes seleccionados entre el alumnado del centro de enseñanza donde esté ubicado. Aquellos colegios o instituto que no dispongan de jóvenes corresponsales podrán participar en este proyecto de descentralización informativa con un Punto de Información Joven gestionado por el Servicio de Juventud.
 
Beneficios. Los corresponsales juveniles no tendrán ninguna relación laboral ni mercantil con el Ayuntamiento, pero sí una serie de beneficios. En concreto, recibirán un abono para hacer uso de la piscina municipal y toda la formación relativa a su tarea de informador de forma gratuita. También, podrán tener preferencia en las baremaciones de cualquier convocatoria que se haga desde el área de Juventud de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Además, una vez evaluada su tarea, puede ser reconocida y certificada en el ámbito del aprendizaje y la Educación no formal  según recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y el Consejo, de 18/12/2006.
El objetivo de esta convocatoria es que existan jóvenes corresponsales que posibiliten una conexión directa entre los Puntos de Información Joven ubicados en sus centros escolares y el PIJ ubicado en el Centro Joven, en un doble proceso de circulación de la comunicación, acercando la información juvenil del PIJ a sus compañeros de centro, y proporcionando al PIJ la información que generan los jóvenes en sus centros escolares y en los barrios.
Cada Punto Joven contará con un panel informativo, dos corresponsales o un monitor asignado por el Servicio de Juventud y un espacio de atención a los estudiantes, con un horario semanal mínimo de una hora. Su función será divulgar la información de interés para los  jóvenes, en temas como empleo, formación, concursos-convocatorias, tiempo libre, deportes, viajes, servicios y recursos para jóvenes en la ciudad, entre otros asuntos.