Ademtac trabaja la concentración de sus usuarios con puzzles

Álvaro Fernández Guerrero
-

Estas actividades contribuyen a mejorar la motricidad fina, la agudeza visual y la atención sostenida

Usuarios de Ademtac utilizan terapias para mejorar su concentración - Foto: Ademtac

En la Asociación de Esclerosis Múltiple y otras enfermedades Neurológicas y Reumáticas de Tarancón y Comarca (Ademtac), el uso de métodos tradicionales como los puzzles ha demostrado ser una herramienta valiosa en la estimulación cognitiva de sus usuarios. El colectivo aprovecha los beneficios de actividades simples pero efectivas, como trabajar con piezas de puzzles.

Estas actividades contribuyen a mejorar la motricidad fina, la agudeza visual y la atención sostenida. Además, al seguir pautas para la correcta colocación de piezas, se fomenta la capacidad de concentración y reduce el estrés, lo que favorece el bienestar general.

Silvia Medina, psicóloga del centro, destaca que «los puzzles no solo son útiles para mejorar la memoria visual, también ejercitan la lógica y el razonamiento, esenciales en situaciones cotidianas». A través de estos juegos, «los usuarios mejoran su capacidad para resolver problemas, desarrollan paciencia y, al completar un puzzle, experimentan una sensación de logro que refuerza su autoestima». La práctica de este tipo de ejercicios también incrementa la agilidad mental y la flexibilidad cognitiva.

Además, los puzzles varían en diseño, lo que permite trabajar con categorías y fomentar la expresión verbal, enriqueciendo así el lenguaje. De este modo, Ademtac sigue apostando por métodos tradicionales que, combinados con enfoques innovadores, favorecen el desarrollo integral de sus usuarios.