Asaja y UPA tachan de ineficaces las medidas contra el conejo

LT
-

Ambas organizaciones exigen a la Consejería de Desarrollo Sostenible que permita su caza durante todo el año sin restricciones y con métodos como hurón y escopeta o que se eliminen los refugios de cría

Asaja y UPA tachan de ineficaces las medidas contra el conejo - Foto: Miguel Ángel Valdivielso

Las organizaciones agrarias Asaja y UPA Castilla-La Mancha denuncian la falta de eficacia de las medidas adoptadas por la Consejería de Desarrollo Sostenible para controlar la sobrepoblación de conejos en la región. Recuerdan los efectos devastadores que siguen provocando año tras año en las explotaciones agrícolas y a diversas infraestructuras viarias.

Desde hace más de una década, ambas organizaciones agrarias vienen reclamando soluciones reales y estructurales frente a este problema que, lejos de resolverse, se agrava con el paso del tiempo. Se han venido aprobando de manera sucesiva declaraciones anuales de emergencia cinegética temporal, sin que estas hayan servido para frenar los daños ni controlar de forma efectiva la población de conejos.

La declaración aprobada este año vuelve a ser, en palabras de Asaja y UPA «insuficiente e ineficaz». Las organizaciones agrarias consideran que la Administración se limita a repetir año tras año las mismas medidas.

Reclaman planes de control efectivos y sostenidos, dotados de medios y recursos; que se autorice sin restricciones y durante todo el año todas las modalidades de captura legalmente permitidas, incluyendo hurón y escopeta; se lleven a cabo actuaciones de control de oficio, de forma permanente, en terrenos públicos o privados, cinegéticos o no, así como, adopte medidas extraordinarias como la eliminación de refugios de cría. 

El presidente de Asaja,José María Fresneda, señala que es «un problema estructural y crónico». El secretario general de UPA, Julián Morcillo, alerta de que está ocasionando graves pérdidas económicas.