El Grupo Popular de la Diputación de Cuenca ha pedido, en el Pleno celebrado hoy, la recusación de la que ha sido vicepresidenta de la institución provincial, Nuria Illana, en la autoría de informes responsables del reparto de subvenciones nominativas. El PP argumenta en una nota de prensa que la ahora responsable del Servicio de Gestión Presupuestaria, «un puesto de nueva creación habilitado poco después de que Illana dejara su cargo en la Diputación, representa a una entidad interesada, lo que le impide garantizar los principios de igualdad y no discriminación entre todos los municipios de la provincia».
El PP lamentado que el equipo de Gobierno haya intentado justificar su «supuesta ecuanimidad» en lo que se refiere al destino del dinero público que depende de la Diputación, «teniendo en cuenta que, de dos millones de euros, 1.865.000 se han dado directamente a pueblos gobernados por el PSOE». Entre estos municipios se encuentra el de Sotorribas, destacan los populares, con 170.000 euros, del que es alcaldesa Illana.
El PP recuerda en su nota que la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público señala en su artículo 23 que «las autoridades y el personal al servicio de las administraciones en quienes se den algunas de las circunstancias señaladas en el apartado siguiente se abstendrán de intervenir en el procedimiento y lo comunicarán a su superior inmediato, quien resolverá lo procedente». Entre esos motivos, «que afectan a Nuria Illana», recalcan, se encuentra el del «tener interés personal en el asunto de que se trate o en otro en cuya resolución pudiera influir la de aquél; ser administrador de sociedad o entidad interesada, o tener cuestión litigiosa pendiente con algún interesado».
«Es evidente y lógico concluir que Nuria tiene interés en que los ciudadanos del municipio que dirige reciban una cuantiosa subvención, pero ello debe conducir, inexorablemente, a que se abstenga de participar en todas aquellas actuaciones administrativas en las que su imparcialidad quede comprometida», argumentan los diputados provinciales del PP. «El respaldo a esta manera de proceder, desgraciadamente, ya no sorprende a nadie. A nivel provincial, el PSOE de Cuenca cada vez se parece más al nacional en su nulo respeto por las instituciones, a las que, está convirtiendo en un cortijo al servicio de cargos socialistas», señalan los populares en su escrito.
En otro orden de cosas, una de las dos mociones presentadas por el PP pedía que la institución provincial mostrara su apoyo a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Los populares han pedido a los socialistas «reconocer el trabajo» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra la corrupción, pero el equipo de Gobierno ha votado en contra. Tampoco ha sido aprobada la segunda de las iniciativas llevadas a cabo por el PP y que pedía la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares en el país, «para garantizar el suministro eléctrico y que no tengamos que vivir situaciones similares al apagón que sufrimos en nuestro país el pasado mes de abril», señala el PP.