CCOO no renuncia al Sepecam ni al Instituto de salud laboral

S.L.H.
-

El secretario regional del sindicato, Paco de la Rosa, recuerda la necesidad de que la región cuente con estos dos órganos de ayuda al empleo y de lucha contra los accidentes laborales, así como que el diálogo social aparezca en el Estatuto.

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha convocó ayer a su máximo órgano entre congresos, el Consejo Regional. - Foto: CCOO CLM

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha convocó ayer a su máximo órgano entre congresos, el Consejo Regional. El secretario autonómico del sindicato, Paco de la Rosa, reunió a los medios de comunicación antes de abrir el Consejo Regional para apuntar cuáles serán las líneas básicas de actuación del sindicato de cara al nuevo curso político. Un año que, en su opinión, puede tener «múltiples complejidades», a tenor de los numerosos cambios de signo político que han tenido las administraciones públicas tras las elecciones o, «incluso ser un año apasionante».

Dicho lo cual, De la Rosa recordó la necesidad de que el diálogo social aparezca recogido en el Estatuto de Autonomía, norma que el presidente de Castilla-La Mancha pretende modificar a lo largo de la legislatura. «Queremos que el diálogo social aparezca en un lugar prominente en nuestro Estatuto y que, desde luego, sea una pieza clave para el desarrollo social, económico y laboral de la sociedad de Castilla-La Mancha». 

Otro de los hitos que CCOO quiere lograr en esta legislatura es la reapertura de un servicio público de empleo «autónomo», algo parecido al Sepecam que hubo hace años. 

Por último, De la Rosa reclamó la creación de un Instituto Regional de salud laboral y siniestralidad para que «de una vez por todas empecemos a tomarnos realmente en serio el problema de la siniestralidad». En este punto, recordó que Castilla-La Mancha es, «desgraciadamente», una de las comunidades autónomas que mayor número de accidentes laborales registra en función a su población activa, siendo Guadalajara la provincia donde más accidentes se producen, sobre todo, graves, muy graves y mortales.

«Confiamos que este jueves -día en el que García-Page se reunirá con los agentes sociales- demos un impulso al diálogo social y seamos ejemplo para el resto de comunidades gobernadas por la derecha y la ultraderecha», concluyó.