Leo Cortijo

Leo Cortijo


Quien mucho abarca poco aprieta

20/11/2023

El clima político y social en el que el país está inmerso desde el pasado 23 de julio es irritante. Utilizo este adjetivo por no emplear otros malsonantes con los que dejar todavía más clara mi sensación de hartazgo ante lo que estamos viviendo. Desde aquella llamada a las urnas y como consecuencia del resultado diabólico por los pactos que tras él han devenido, el clima de crispación ha ido creciendo poco a poco hasta reinar un aire, dependiendo del escenario, casi irrespirable. Como muestra, un botón, y es que si hace unos días desayunábamos con unas pintadas en la sede del PSOE, este fin de semana lo hicimos con otras en la sede de Vox. Tanto unas como otras, asquerosas y despreciables. Esto no ayuda en absolutamente nada. Ni en el prisma nacional, por supuesto, pero tampoco en el regional o en el local. Todo parece depender de lo que se 'cuece' en el Congreso de los Diputados y las decisiones que ahí se toman, como si fuese la primera capa de una cebolla, de una manera o de otra, calan en las capas siguientes, que son la comunidad autónoma y el municipio.

Y no resulta positivo se mire como se mire porque, por activa, pasiva o perifrástica, retrasa la toma de decisiones en apartados muy importantes. Lo sé, soy consciente de que para el progreso de Cuenca no todo depende del Gobierno central, pero éste es capital a la hora de que algunas fichas por debajo de él se muevan como cabe esperar. No en vano, el Ejecutivo lleva en funciones casi cuatro meses. Ya me dirán ustedes cómo se trabaja con garantías y a largo plazo si durante 120 días estás que no estás...

El colmo de los colmos es perder el foco también en lo local. Que el concejal de turno en cualquier municipio de la provincia, empezando por la capital, esté más preocupado por ello que por lo que ocurre en su 'casa' también distrae la atención. Un ejemplo claro es la solicitud de un Pleno Extraordinario Urgente por parte del PP para abordar el asunto. Me preocupa como al que más el pacto alcanzado a nivel nacional y no me gusta. Lo repito y queda escrito: no me gusta. Ahora bien, creo que en el Ayuntamiento se tienen que debatir asuntos municipales. La oposición debería emplear su tiempo y el del equipo de Gobierno en, por ejemplo, ver en qué estado están la red de saneamiento con 2,5 millones de euros ya invertidos o las zonas infantiles de los parques, que ha generado un movimiento ciudadano. Creo que quien mucho abarca poco aprieta, y la ciudad está para apretar. Apretar en la línea correcta.