Tarancón se sumó a la concentración de 'Pueblos con el tren'

REDACCIÓN
-

El portavoz del PP, José Manuel Salas, fue el encargado de leer el manifiesto junto a la estación de viajeros. Cuenca Ahora recuerda que el tren regional necesita importantes inversiones y propuestas de actualización.

Asistentes a la concentración junto a la pancarta 'Sí al ferrocarril convencional'. - Foto: PP TARANCÓN

Tarancón se sumó el sábado a la concentración de la agrupación Pueblos con el Tren, que defiende la línea de tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia. Con la pancarta Sí al ferrocarril convencional, se reunieron a las doce del mediodía junto a la estación de tren alrededor de veinte personas. La lectura del manifiesto del colectivo organizador corrió a cargo del portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tarancón, José María Salas, acompañado por la diputada regional y alcaldesa de Horcajo de Santiago, María Roldán; la alcaldesa de Fuente de Pedro Naharro, Elena Clemente; así como el portavoz del PP en Barajas de Melo, Jesús López; y las otras dos concejales del Grupo Municipal Popular, Yolanda Garrido y Angela Heras. También se solidarizó con el acto Cuenca Ahora y acudieron vecinos a título particular. 

Una de las principales reivindicaciones que afecta a Tarancón es la recuperación del tramo Cuenca-Utiel, suspendido desde el pasado 8 de enero, y de las frecuencias de trenes, de tres por sentido, en vez de dos, como viene ocurriendo desde hace un año que comenzó la pandemia. "La falta de atenciones e inversiones en las últimas décadas en nuestra línea, que tiene más de un siglo de existencia, ha provocado que cada vez se utilice menos y tienda a la desaparición", rezaba el manifiesto. En el contexto de que este 2021 ha sido declarado Año Europeo del Ferrocarril por el Parlamento Europeo, se hizo hincapié en la necesidad de potenciar el aumento de la cuota del ferrocarril, en el transporte de pasajeros y mercancías, como medio de transporte seguro, sostenible y totalmente integrado en el medio. La organización convocante defiente esta línea de tren convencional como una herramienta de desarrollo del futuro de los territorios, uniendo cabeceras de comarca y capitales, y ayuda contra la despoblación. 

El detalle

El Ayuntamiento de Tarancón no se ha adherido a la plataforma Pueblos con el Tren, pero el alcalde, José Manuel López Carrizo, ha aclarado que comparte las reivindicaciones de esta agrupación, integrada por más de una veintena de colectivos y ayuntamientos. En este sentido, subraya que el equipo de Gobierno está llevando a cabo las gestiones pertinentes para la recuperación y mejora de servicios directamente con Adif y Renfe, así como en contacto con la Diputación provincial y el Gobierno regional. En la localidad taranconera está en marcha el proyecto de rehabilitación integral de la estación de tren, que con un presupuesto de más de 120.000 euros está pendiente de adjudicación.