Francisco José Romero Taboada, miembro de Los Suaves, la sección más violenta del grupo de ultras del Deportivo de La Coruña, los Riazor Blues, ha sido la última víctima de la violencia que los grupos de aficionados extremistas han introducido en el deporte. El mapa ultra del fútbol español cuenta con decenas de facciones repartidos por toda la geografía que no se limitan solo a la Primera División, sino también a la Segunda e, incluso, a Segunda B y Tercera. Se trata de un submundo organizado en torno al ‘deporte rey’ que suma numerosos enfrentamientos violentos dentro y fuera de los estadios con un trasfondo casi siempre marcado por la política.
La mayoría de las organizaciones ultras en España nacieron en la década de los 80, si bien el momento álgido del movimiento tuvo lugar en los 90. Aunque no vive sus mejores años, el panorama de este movimiento violento sigue presentando grupos destacados.
Frente Atlético
Es una de las organizaciones históricas del fútbol español y una de los más numerosas. Fundada en 1982, sus dirigentes profesan una ideología de extrema derecha. Actualmente, no pasa por su momento de mayor unidad. Desde hace meses vive un enfrentamiento interno derivado de las amistades de algunos de sus integrantes con miembros de Ultras Sur, los radicales históricos del Real Madrid y archienemigos de los ‘colchoneros’. A nivel de grupo, tienen buena relación con otros radicales nacionales, como los Ultra Boys, del Sporting de Gijón, o los Supportes Sur, del Betis, aunque su único hermanamiento oficial lo tienen con Psycho Fans, los ultras de un equipo polaco llamado Ruch Chorzow. En cambio, están fuertemente enemistados con los Biris Norte, del Sevilla; Riazor Blues, del Deportivo de la Coruña; Ultras Sur y cualquier grupo de extrema izquierda o nacionalistas.
Antes del fallecimiento del hincha gallego, ya contaban con otra tragedia en su Historia. Ricardo Guerra, integrante de una sección del grupo llamada Bastión, fue condenado por asesinar hace 16 años al seguidor de la Real Sociedad Aitor Zabaleta.
Riazor Blues
Otro de los clásicos del fútbol español, se autodisolvió en el año 2003 tras el asesinato de Manuel Ríos, un seguidor deportivista que salió en defensa de un hincha del Compostela cuando estaba siendo atacado por el grupo ultra. No obstante, meses después, reaparecieron y colocaron de nuevo la pancarta tras la portería del Estadio de Riazor. Se reúnen en los bares El Chiquitín o El Norte antes de los partidos.
De extrema izquierda e independentistas, cuentan con numerosas secciones, siendo la de Los Suaves una de las más violentas. Tienen un hermanamiento oficial con Biris Norte y cuando se enfrentan sus equipos es habitual verlos juntos en las gradas exhibiendo sus respectivas pancartas. También guardan buena relación con Bukaneros, del Rayo Vallecano. Están enemistados con los Celtarras, del Celta de Vigo y sus ‘hermanos’ de Herri Norte, del Athletic.
Biris Norte
Los ultras del Sevilla son uno de los grupos más violentos. El expresidente del club José María del Nido llegó a enfrentarse a ellos, pero han recuperado el protagonismo en la grada. De extrema izquierda, tiene buena relación con Bukaneros, del Rayo Vallecano y, especialmente, con Riazor Blues.
Indar Gorri
Los hinchas más radicales del Osasuna se caracterizan por su carácter antifascista, y su ideología ‘abertzale’, aunque, en los últimos años, ha emergido una facción interna conocida como los Micriobotas, que rompe con la tradición más independentista del grupo en favor de una actitud más antisistema y de extrema izquierda. Están fuertemente enemistados con Ligallo, del Zaragoza y, antes, con Gaunas Sur, del Logroñes; Herri Norte o Celtarras.
Herri Norte
Los radicales del Athletic de Bilbao están hermanados con los Celtarras, lo que les enfrenta con Riazor Blues y Biris Norte, así como con cualquier grupo que choque con su ideología ‘abertzale’. Protagonizaron duros enfrentamientos, hace pocos días, por las calles de Bilbao con los ultras del Oporto portugués.
Peña Mujika
De ideología ‘abertzale’, los ultras de la Real Sociedad mantienen buena amistad con Indar Gorri. De hecho, los radicales del Osasuna llegaron a increpar a sus propios jugadores durante un partido contra el bloque ‘txuri-urdin’ para que se dejasen marcar un gol y evitar el descenso del equipo guipuzcoano.
Bukaneros
Muy organizados desde hace años, los hinchas más radicales del Rayo Vallecano se han convertido en uno de los grupos de referencia para la extrema izquierda. Fuertemente politizados, han protagonizado incidentes, tanto en eventos relacionados con el fútbol como en manifestaciones políticas.
Ultras Sur
Uno de los grupos históricos, han sido expulsados del Santiago Bernabéu y sustituidos por una grada de animación controlada, ubicada en el cuarto anfiteatro del Fondo Sur. Desde entonces, no han cesado las amenazas al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, porque no se resignan a recuperar su sitio en el feudo ‘merengue’. A lo largo de su trayectoria, han mantenido relaciones con grupos ultras internacionales, como los italianos del Hellas Verona o Irriducibili, de La Lazio.
Brigadas Blanquiazules
Los radicales del Espanyol, de extrema derecha y casi hermanados con los Ultras Sur, están muy debilitados en los últimos años, en comparación con la década de los 90 cuando eran considerados uno los grupos más violentos del fútbol español.
Boixos Nois
Los radicales históricos del Barcelona, aunque ya no entran en el Camp Nou tras ser expulsados por el expresidente Joan Laporta, siguen existiendo, no solo en la Ciudad Condal, y, sobre todo, acompañan al equipo en sus desplazamientos.
Curva Nord
Aglutina a los dos focos de animación tradicionales del estadio del Valencia: Gol Gran y Yomus. Los últimos, de extrema derecha, son los que llevan el peso de la animación.
Ultra Boys
Los radicales del Sporting de Gijón, de extrema derecha, guardan buena relación con el Frente Atlético y están muy enemistados con los Riazor Blues desde hace años. Testigos presenciales aseguraron haber visto a varios miembros de este grupo en la pelea del pasado domingo.
Supporters Sur
Los ultras del Betis, de extrema derecha y con buena relación con el Frente Atlético, son enemigos acérrimos de Biris Norte y de otros grupos de extrema izquierda.
Ligallo
Los ultras del Zaragoza, de extrema derecha, son de los más violentos del fútbol español y están fuertemente enemistados con Indar Gorri. De hecho, hace pocos días protagonizaron un enfrentamiento con otro grupo zaragozista de reciente creación llamado Avispero, de extrema izquierda.
Celtarras
Radicales de extrema izquierda y nacionalistas, los hinchas más radicales del Celta boicotearon el pasado sábado el minuto de silencio en memoria de la policía Vanessa Lage, asesinada en un atraco en Vigo.
Frente Bokerón
Los ultras del Málaga han perdido ‘fuerza’ en los últimos años, pese a ser uno de los grupos históricos del fútbol español. De extrema derecha, están fuertemente enfrentados a los Biris del Sevilla.