Nombres propios de la literatura actual, como Paloma Sánchez-Garnica (Premio Planeta 2024), Gonzalo Giner, Eva García Sáenz de Urturi (Premio Planeta 2020), Lorenzo Lunar, Rafael Tarradas, Ana Punset, Alice Kellen, Ignacio Martínez de Pisón, Jesús Carrasco y Marcos Vázquez, entre otros, se darán cita en la Feria del Libro Cuenca Lee de este año.
Una edición que se desarrollará del 29 de abril al 4 de mayo, especialmente en la capital conquense, aunque también vaya a llegar, con diversos encuentros con autores, a Arcas, Campillo de Altobuey, Valverde de Júcar y Tarancón, y que contempla una treintena de casetas en la Plaza de España y parte de la calle Gonzalo Catalán y la realización de más de 80 actividades de todo tipo.
Organizada por el Ayuntamiento de la capital, la Diputación y el Gobierno regional con la colaboración de la Asociación Provincial de Libreros y Papeleros, Cuenca Lee convertirá por unos días a Cuenca en centro de referencia de la literatura del momento, tanto a nivel nacional como provincial. De hecho, así lo han puesto de manifiesto en la presentación oficial de la feria del libro los representantes de las distintas instituciones implicadas, que no han dudado en hablar de una «feria más que consolidada».
El alcalde, Darío Dolz, que ha calificado la feria como «la cita cultural más importante que se celebra en la ciudad», ha puesto el foco en que este año vuelven a repetirse fechas y, de nuevo, coincidirá con el puente festivo del Primero de Mayo, en el que «viene mucha gente a Cuenca, además de que así nos lo han solicitado los libreros».
Dolz ha resaltado, igualmente, que el arranque oficial de la feria vaya a contar con una escritora del nivel, como es Paloma Sánchez-Garnica, Premio Planeta 2024, como pregonera, así como con la presencia del conocido músico y escritor, Manolo García, el próximo sábado, 3 de mayo, a partir de las cinco de la tarde, en el Centro Cultural Aguirre.
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, por su parte, se ha referido a la feria como «un acierto por las fechas, con el puente de Mayo», que, a su juicio, «si el tiempo nos da una tregua, va a hacer que volvamos a batir récords».
En este sentido, ha llamado la atención sobre la presencia de la feria en cuatro localidades de la provincia y sobre la participación de un total de 38 clubes de lectura, para lo que se han diseñado 14 rutas.
Para la coordinadora de Cultura de la Junta en Cuenca, Yolanda Rozalén, una de las novedades a destacar de este año es la participación del gremio de editores de Castilla-La Mancha, con la presencia en el stand institucional de 16 editoriales castellanomanchegas.
Entre las 80 actividades programadas en la edición de este año, la representante del Gobierno regional ha subrayado los talleres organizados para los días 29 y 30 de abril, en los que participarán en torno a 150 escolares en cada una de las tres sesiones proyectadas.
Y tampoco ha querido olvidar el millar de alumnos de centros educativos de la capital que está previsto que asistan a los cuentacuentos programados, también para los días 29 y 30 de abril, a los que ha añadido los tres talleres a desarrollar durante los días festivos, que tendrán lugar en el Museo de Cuenca, el Museo de las Ciencias y el Museo Paleontológico.
Desde la Asociación Provincial de Libreros, su presidenta, Araceli Cuerda, ha resaltado la gran repercusión nacional de la feria, hasta el punto de que «hay muchos escritores que quieren venir a Cuenca para presentar sus libros y realizar sus firmas».
De ahí, que no haya dudado en mostrar la satisfacción del sector librero, máxime cuando «en estos días de feria las librerías incrementan las ventas hasta en un 50%».
La concejala y diputada provincial de Cultura, María Ángeles Martínez, por último, ha querido resaltar el gran nivel y calidad de Cuenca Lee, una feria del libro «en la que los autores se sienten muy cómodos», lo que se nota en la disposición por acudir a esta cita.
Entre las novedades de esta edición, Martínez ha comentado la instalación de un photocall el día 1 de mayo, coincidiendo con el encuentro con la escritora Ana Punset, que tendrá lugar al mediodía en la Plaza de España; acto al que ha invitado a los más pequeños a venir disfrazados.
Otra de las novedades, pasa por la nueva Asociación de Autores Conquenses, que se presenta mañana en el Centro Cultural Aguirre y que contará con una caseta propia, con el fin de «dar a conocer el talento conquense».
No faltará ni la charanga y el pasacalles previo al pregón del día 29 ni del encuentro de literatura romántica y juvenil Books to lovers, que coordina la autora conquense Julia de la Fuente.
En definitiva, una cita por todo lo alto con la literatura del momento, que tendrá como escenario principal la Plaza de España de la capital, aunque lo comparta con el Salón de Actos de la Diputación y el Centro Cultural Aguirre.