El Ayuntamiento retoma la modificación de la ordenanza reguladora de terrazas, después de que la abordara en otras dos ocasiones anteriores, en 2020 y 2023, con la recogida de sugerencias y aportaciones del sector hostelero, vecinos y ciudadanos particulares.
Ahora, reactiva de nuevo el proceso, primero, con una consulta pública previa, y, a continuación, con la convocatoria del Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas.
El objetivo no es otro, en palabras del concejal de Movilidad, Héctor Serrano, que «actualizar esta ordenanza a la realidad actual de la ciudad, todo ello enfocado a que haya una buena convivencia entre hosteleros y vecinos».
- Foto: Elaboración propiaUna modificación del borrador de la ordenanza que contempla, entre otros asuntos, «una revisión del exceso de superficie detectado en algunas terrazas, especialmente en varias plazas de la ciudad, para recuperar el espacio perdido por los peatones, además de abordar un cambio del tipo de terrazas y establecer un plan director para las del Casco Antiguo, en busca de una homogeneidad del mobiliario y su aspecto», precisa el edil.
Asimismo, se pretende agilizar la tramitación de las nuevas terrazas, junto a que los hosteleros realicen una declaración responsable en la renovación de la licencia de terraza.
Adelanto del horario. En atención a hosteleros y ciudadanos, el equipo de Gobierno también contempla adelantar el horario de apertura de las terrazas, que ahora está fijado a las nueve de la mañana; eso sí, «con el compromiso de los hosteleros de no interrumpir con el montaje el descanso de los vecinos». Serrano explica a La Tribuna que «ya tenemos la propuesta de los hosteleros, pero queremos hablar con las asociaciones para recoger su opinión e intentar consensuar un horario».
- Foto: Reyes MartínezOtra de las novedades pasa, por un lado, por plantearse el regreso de las mesas en el muro del río Huécar, aunque, para ello, «los hosteleros deben de comprometerse de su limpieza y mantenimiento», y, por otro, la introducción en el régimen sancionador de la no renovación de la licencia en caso de infracciones.
Por último, entre otros asuntos, se regulará el consumo de bebidas del establecimiento fuera de las terrazas, en aras de cumplir la ordenanza del botellón, y «evitar esos pequeños botellones».
Fórmula consensuada. Y para ello, el equipo de Gobierno, a través de la Concejalía de Movilidad, aborda la modificación del borrador de la ordenanza de terrazas con un marcado carácter participativo.
Y es que no solo ha recogido las opiniones del sector hostelero, sino que también quiere tener en cuenta la opinión y sugerencias de los ciudadanos. En consecuencia, esta misma semana se abría un periodo de consulta pública previa, que se prolongará durante diez días hábiles, a contar desde este martes, para recoger las propuestas de cualquier ciudadano.
Pero no se queda solamente ahí, puesto que a principios de la próxima semana pretende convocar al Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas para someter a su criterio las distintas propuestas que tienen sobre el borrador, desde el adelanto del horario de apertura hasta la introducción de la no renovación de la licencia de terraza en caso de infracciones, pasando por valorar la vuelta de las mesas en el muro del río.