El diputado autonómico del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno, ha lamentado este sábado que el presidente de la junta, Emiliano García-Page, consumase en las Cortes, el pasado jueves, su traición a la Atención Primaria de la región votando por novena vez en contra de un plan de modernización, destinado tanto a pacientes como a profesionales.
Moreno, que ha recordado que la Atención Primaria en la región está colapsada, ha insistido en que, tanto profesionales como pacientes, sufren por las decisiones que adopta el gobierno de García-Page, que han provocado una situación insostenible. Por ello, según el diputado autonómico, vemos como hay pacientes que están más de dos semanas para poder ser atendidos por su médico de cabecera, o profesionales que tienen que atender entre 70 y 80 pacientes a diario porque Page ha decidido no sustituir las bajas y los permisos del resto de profesionales de la sanidad, y tienen que ser otros compañeros los que asuman la demanda asistencial.
Estas decisiones están provocando problemas graves con pacientes que requieren de una demanda asistencial relativamente inmediata, lo que está derivando en una presión asistencial desconocida hasta ahora en las urgencias ambulatorias y hospitalarias, así como en los PAC, que tienen que atender todo aquello que no se atienden en el sistema ordinario por la falta de profesionales y por esa nefasta gestión sanitaria, que sufrimos en Castilla-La Mancha.
A todo ello se suma que, en Castilla-La Mancha, debido a que somos la única comunidad autónoma del país que no ha recuperado la carrera profesional sanitaria, no somos igual de competitivos que otras regiones, algo que va en detrimento del mantenimiento de los profesionales en nuestra región.
Por todo ello, Juan Antonio Moreno ha lamentado "profundamente" que García-Page haya dado la espalda de nuevo a la Atención Primaria negándose a poner en marcha ese plan de modernización necesario que presentaba el presidente del PP-CLM, Paco Núñez, y que contiene medidas tan sencillas y directas como la dotación de personal, de recursos humanos, de materiales, y de los recursos necesarios para nuestros profesionales, con el fin de responder a las necesidades que tiene el sistema sanitario. Además, ese plan también contempla una discriminación positiva en las plazas de difícil cobertura en lugares concretos con población dispersa, con el fin de retener a nuestros profesionales, incluyendo incentivos. Otro de los asuntos que incluía el plan al que Page votó en contra se el pasado jueves, era la autogestión de las agendas de los profesionales, con el fin de iniciar el camino hacia algo tan sencillo como que no exista lista de espera en Atención Primaria.
A todo esto, según el diputado de los populares, voto en contra el PSOE de Castilla-La Mancha, y ha recordado que se trata de medidas que han planteado los profesionales de la sanidad de todos los ámbitos ante la situación "extrema y lamentable" que está sufriendo la Atención Primaria, fruto de la nefasta gestión de Emiliano García-Page, que está más preocupado de lo que ocurre en Madrid, que de lo que realmente importa en Castilla-La Mancha.