Caminatas solidarias

Manu Reina
-

El agente de la Guardia Civil Víctor Henares busca recaudar fondos contra el cáncer a partir de un complejo reto de 1.019 kilómetros a pie

Caminatas solidarias - Foto: Víctor Henares

Las próximas semanas no serán plácidas, ni mucho menos, para Víctor Henares. A sus 52 años, este veterano agente de la Guardia Civil, nacido en Belicena (Granada) y afincado desde hace más de tres décadas en Cuenca, arranca el que es el viaje más exigente y simbólico de su vida. No por lo físico, que también, sino por el peso emocional que lo acompaña. Y es que va a recorrer 1.019 kilómetros a pie en 25 etapas, desde Roncesvalles hasta su pueblo natal, todo para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer. Lo ha bautizado como el II Reto: Un Guardia Civil contra el Cáncer.

Para Henares, este camino es mucho más que un desafío deportivo. Es «una promesa personal nacida del dolor». Su padre, su suegro y varios amigos cercanos fueron víctimas de una enfermedad que cada año se cobra millones de vidas. «Todo hace que me vuelque con esta causa. Todo lo que pueda hacer por ayudar a combatirla, lo haré mientras el cuerpo, la cabeza y las piernas me lo permitan», confiesa.

El origen de su cruzada solidaria se remonta a 2021, cuando recorrió 360 kilómetros a pie en homenaje a las víctimas del coronavirus. Aquel reto sembró en él una semilla de compromiso. En 2023, completó su primer gran desafío contra el cáncer: 760 kilómetros entre Zaragoza y Belicena. «La respuesta de la gente fue abrumadora», explica, ya que logró recaudar más de 19.000 euros para la Asociación Española Contra el Cáncer. Este año, se ha propuesto duplicar esa cifra para llegar a 50.000 euros. «Sé que es muy difícil, pero ya llevamos más de 23.000. Vamos paso a paso, como en el camino», añade.

Caminatas solidariasCaminatas solidarias - Foto: Víctor Henares

Sus etapas, de las cuales ha superado ya más de cinco de las 25 en total, están minuciosamente planificadas, desde los alojamientos hasta las distancias. La travesía abarca localidades como Murillo de Lónguida, Zaragoza, Daroca, Beteta, Villamayor de Santiago, donde lleva 28 años destinado, Tomelloso o Torreperogil. Un día de descanso está previsto precisamente en Villamayor. 

Víctor no estará del todo solo. A lo largo del camino lo acompañarán amigos, además de otros miembros del grupo de Pateada Legionaria, un colectivo de deportistas amateurs entre los que hay guardias civiles, agricultores y fontaneros, entre otros, quienes se sumarán en diversas etapas. «No somos profesionales, pero nos une la pasión por los retos y la solidaridad».

Su mochila pesa unos 15 kilogramos. Dentro lleva de todo: ropa, botiquín, chubasquero, calzado técnico y una determinación que no cabe en ningún bolsillo. Ha entrenado «duro», incluso con peso en la espalda, y aunque este año las lluvias dificultaron la preparación, su forma física está a la altura del reto. «Pero más importante que el físico es la cabeza. Si la mente no tira, las piernas no andan», subraya.

Caminatas solidariasCaminatas solidarias - Foto: Víctor Henares

Cada etapa. A lo largo de cada etapa caminará una media de entre 40 y 45 kilómetros. «Llego al final de cada etapa con hambre, con sed, con los pies machacados, pero también con la ilusión de saber que todo esto sirve para algo», relata. Todo lo recaudado irá directamente a la Asociación Española Contra el Cáncer. «La transparencia es total. Yo no toco ni un euro. La gente puede donar a través de la página oficial, en el apartado del reto», explica. Empresas, particulares y ayuntamientos están colaborando con entusiasmo, algunos organizando maratones solidarios, sorteos o tómbolas en beneficio de la causa.

Más fotos:

Caminatas solidarias
Caminatas solidarias - Foto: Víctor Henares
Caminatas solidarias
Caminatas solidarias - Foto: Víctor Henares
Caminatas solidarias
Caminatas solidarias - Foto: Víctor Henares
Caminatas solidarias
Caminatas solidarias - Foto: Víctor Henares

De esta manera, el 17 de mayo, si todo va bien, llegará a Belicena. Le esperarán su familia, amigos, y un pueblo entero orgulloso. También lo hará el eco de cientos de pasos que no solo marcaron el camino en el polvo, sino también una huella de esperanza en la lucha contra el cáncer. Porque cuando alguien como Víctor Henares camina, no lo hace solo. Lo hace en nombre de muchos.