La nueva sede de Recaudación será operativa a partir de abril

Miguel A. Ramón
-

El vicepresidente del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación de la Diputación, José Luis Gómez, confirma que las obras están al 80% de ejecución y el traslado se prevé durante el primer trimestre

Actuales trabajos de adecuación de la futura sede del Oagtr de la Diputación en la calle Diego Jiménez. - Foto: Reyes Martínez

La Diputación espera que la nueva sede del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación (Oagtr), que se ubicará en el número 16 de la calle Diego Jiménez de la capital, pueda estar plenamente operativa a partir de próximo mes de abril, a lo largo del segundo trimestre del 2025, a tenor del buen ritmo con que se están desarrollando los trabajos de adecuación de las nuevas instalaciones de este recurso provincial.  

El vicepresidente de este organismo, José Luis Gómez, así lo asegura a La Tribuna, al tiempo que afirma que, «en la actualidad, las obras de la nueva sede ya se encuentran al 80% de su ejecución y, de momento, se está cumpliendo con los plazos establecidos en el contrato». 

De ahí, que no dude en mostrar su satisfacción, máxime si, además, «la empresa adjudicataria está comprometida a entregar la obra en tiempo y forma, es decir, a finales de año; eso sí, siempre y cuando todo vaya sin contratiempos, que es lo que esperamos que vaya a ocurrir».

La nueva sede de Recaudación será operativa a partir de abrilLa nueva sede de Recaudación será operativa a partir de abril - Foto: Elaboración propia

Las obras, que cuentan con un presupuesto de algo más de un millón de euros, se centran ahora en la colocación de los falsos techos, la climatización, el aislamiento, los servicios y los sanitarios, por lo que se afronta la recta final de la actuación, que se iniciaba a principios de año con la firma del acta de replanteo.

Equipamiento. La intención inicial de la Diputación es que todo lo relativo al mobiliario y equipamiento de la nueva oficina se vaya desarrollando de manera paralela a las obras y al traslado correspondiente desde la sede actual del Oagtr, en el antiguo edificio del Icona de la calle Las Torres, hasta el nuevo emplazamiento en la calle Diego Jiménez. 

No en vano, en palabras del vicepresidente de este organismo, «parte del mobiliario se va a empezar a licitar y ya estamos en la fase de consulta de presupuestos, mientras que, a sugerencia de los trabajadores del servicio, se va a aprovechar parte del mobiliario actual, puesto que consideran que está en condiciones de continuar utilizándose, por lo que se trasladará a las nuevas instalaciones».

Actuales trabajos de adecuación de la futura sede del Oagtr de la Diputación en la calle Diego Jiménez.Actuales trabajos de adecuación de la futura sede del Oagtr de la Diputación en la calle Diego Jiménez. - Foto: Reyes Martínez

Eso sí, precisa que la planta baja de la nueva sede, la que está a pie de calle y donde se ubicará la atención al público, «contará con mobiliario nuevo, acorde a unas instalaciones nuevas y modernas».

El traslado del Oagtr al nuevo edificio se pretende llevar a cabo a lo largo del primer trimestre de 2025, porque, según detalla el también alcalde de Uña, «es el momento del año con menor volumen de carga de trabajo en el organismo autónomo, al no coincidir con los periodos de recaudación en voluntaria o ejecutiva; algo que se ha consensuado con los propios trabajadores del servicio». 

Gómez indica, por lo tanto, que «en algún momento de ese periodo, habrá empleados trabajando en el antiguo edificio, otros en el nuevo e, incluso, algunos teletrabajando».
Para el diputado provincial, esta obra es muy importante para el Servicio de Recaudación y muy demandada por sus trabajadores, ya que «supondrá poner en marcha un edificio moderno, cómodo, funcional y sostenible, que estará disponible para toda la provincia y sus ayuntamientos».

Actuales trabajos de adecuación de la futura sede del Oagtr de la Diputación en la calle Diego Jiménez.Actuales trabajos de adecuación de la futura sede del Oagtr de la Diputación en la calle Diego Jiménez. - Foto: Reyes Martínez

Y es que, según recuerda, «el Oagtr gestiona anualmente más de 100.000 recibos, que suponen más de 80 millones de ingresos para los ayuntamientos».

La nueva sede contará con un espacio de más de 2.000 m², distribuidos en tres plantas, aunque la atención al público se ubicará en la planta baja del inmueble, la que está a pie de calle, con unos 670 metros de superficie, mientras que las otras dos, un semisótano y un sótano, se destinarán a almacenes, archivos y zonas de uso del personal. 

La nueva oficina dispondrá de un sistema de climatización con aerotermia e iluminación domotizada, en busca de la máxima eficiencia.

ARCHIVADO EN: Diputación de Cuenca