Así queda el nuevo mapa de transporte urbano

A.A.
-

El remodelado servicio contempla las lanzaderas al AVE y cuatro líneas de nuevo diseño que tendrán su primera salida a las siete de la mañana y la última a las once de la noche

Viajeros suben a un autobús en la estación Fernando Zóbel - Foto: Reyes Martínez

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo modelo de transporte urbano con la creación de varias líneas de autobús que conectarán puntos clave de la ciudad, mejorando la frecuencia y la accesibilidad para los ciudadanos. Estas nuevas rutas pretenden no solo optimizar los desplazamientos diarios, sino también contribuir a la descongestión del tráfico y a la reducción de emisiones contaminantes

Se trata de cuatro líneas circulares que tendrán su primera salida desde el intercambiador a las siete de la mañana y la última a las once de la noche. A ellas, se suma la línea de lanzaderas que conectarán directamente el centro de la ciudad y la estación Fernando Zóbel sin paradas intermedias.

El alcalde, Darío Dolz, ha resaltado durante el acto de presentación que «mejoramos de una forma ostensible el transporte urbano de la ciudad. Con esta remodelación llegamos a barrios donde ahora mismo ahora no llegaba el autobús como el Cerro de la Horca. Iremos al Hospital Universitario y también recuperamos paradas que llevaban demasiado tiempo perdidas como Fuente del Oro y Cañadillas también se verá beneficiado». Así, ha recordado que «otros se dedicaron a quitar líneas o a quitar paradas, nosotros volvemos a incrementar o a restablecer las paradas que estaban perdidas».

Itinerarios.  La nueva Línea 1 empieza en el intercambiador y continúa por la calle Colón y puente de la Trinidad para llegar hasta el Castillo. desde allí baja para seguir por Calderón de la Barca, Parque de San Julián, Calle Noheda y volver al intercambiador. Desde el lunes, 28 de abril en que dan comienzo las lanzaderas al AVE la Línea 1 ya no llegará hasta la estación del AVE. A partir de entonces las cabeceras serán Plaza Mayor - Rotonda del Arado.

La Línea 2 inicia la ruta desde el intercambiador y transcurre por la calle Colón, puente de San Antón, Universidad y centro comercial Alcampo. Esta ruta además los fines de semana es la que hace la salida hacia el cementerio igual que se ha estado haciendo hasta ahora y coge Ronda Oeste para acercarse al barrio de Cañadillas, vuelve hacia el barrio de Fuente el Oro subiendo por San Cosme, bajando por San Damián y recupera la ruta hacia Avenida San Julián volviendo hacia Buenavista, centro comercial Alcampo, San Antón y volviendo por San Ignacio de Loyola, República Argentina hacia el intercambiador.

La Línea 3 discurre por Hermanos Becerril para llegar al centro comercial El Mirador, Avenida de la Música Española, centro de salud Cuenca IV y colegio Isaac Albéniz. Sigue la ruta hacia Ortega y Gasset, Ars Natura, Tiradores y vuelve por Francisco Suay en sentido contrario hasta el  intercambiador. 

Por último, la Línea 4 comunica  el Hospital Universitario  desde el intercambiador saliendo por Hermanos Becerril, Ronda Oeste, rotonda de Juan Carlos I y cuando llega al Cerro de la Estrella continúa hasta la rotonda del colegio de la Fuente del Oro donde volverá  hacia el nuevo hospital y el centro de empresas del Terminillo.