Los autobuses tendrán una frecuencia de 30 minutos todo el año

A.A.
-

En la línea del Casco Antiguo se reducirá a 15 minutos los fines de semana, festivos y en los meses de julio y agosto.

Los autobuses tendrán una frecuencia de 30 minutos todo el año - Foto: Reyes Martínez

La modificación del contrato del servicio de transporte público implica que todos los autobuses  de las cuatro líneas en las que se ha repartido la ciudad tendrán una frecuencia de 30 minutos durante los 365 días del año, una mejora sustancial, ya que los tiempos de espera aumentaban hasta una hora los fines de semana. Además, la Línea 1 que prestará servicio al Casco Antiguo tendrá una frecuencia de 15 minutos durante los fines de semana, festivos y en los meses de julio y agosto.

Este es uno de los cambios que ha avanzado el alcalde, Darío Dolz, este jueves durante la presentación del nuevo servicio que se irá implantando de forma progresiva y espera que esté plenamente operativo a principios del próximo mes de junio. El servicio de lanzaderas se pondrá en marcha, tal y como avanzó La Tribuna, el próximo lunes día 28 con salida cada 15 minutos desde la parada de Mariano Catalina.

Entre las novedades que ha anunciado el primer edil figura la nueva reordenación de las líneas, llegando a nuevos barrios y volviendo a zonas donde se había perdido, con un punto de salida común: el intercambiador que se habilitará en la explanada situada en la entrada de la antigua estación de ferrocarril convencional. También está previsto habilitar un SAE (Sistema de Ayuda a la Explotación) que permitirá conocer con exactitud el tiempo que falta para que llegue el bus, bien en la propia marquesina o a través de una aplicación en el teléfono móvil.

Los precios se mantienen como hasta ahora, a 1,20 euros el viaje sencillo y 3,15 el bono de 10 viajes. Eso sí, se cumplirá una reiterada demanda de los usuarios y será posible el pago con tarjeta, método que hasta ahora no estaba habilitado. La flota de autobuses estará compuesta por diez vehículos a la que se incorporan los seis eléctricos que llevaban meses esperando entrar en funcionamiento. El nuevo servicio supondrá la incorporación de seis trabajadores que se han estado formando durante las últimas semanas. la plantilla quedará formada por un total de 36 conductores.

«Por fin». El alcalde, Darío Dolz,   iniciaba ayer su intervención destacando que «por fin presentamos el nuevo modelo de transporte urbano eficiente y sostenible que va a tener la ciudad de de Cuenca». El primer edil , puso de relieve que «todas las líneas de la ciudad van a tener una frecuencia de 30 minutos durante los 365 días del año», En este sentido, precisó que «pasamos de que los fines de semana estaban a a una hora a bajarlos a 30 minutos con una particularidad, que en la línea que sube al Casco Antiguo todos los fines de semana del año más los puentes, más el mes de julio y agosto, la frecuencia será de 15 minutos para darle cobertura a esa mayor llegada de usuarios, de turistas y también de vecinos y vecinas de Cuenca». 

Asimismo, precisó que esta circunstancia se vincula a otros elementos como «los remontes mecánicos. Nos dará otras capacidades en cuanto a que sea más restrictivo el uso del vehículo privado si no soy vecino del Casco para poder acceder. Estamos hablando con la Asociación de Vecinos para ver qué sistemas adicionales vamos a implementar». El regidor consideró «básico y elemental darle una información a todos los usuarios porque es un cambio total y en eso nos vamos a centrar en las próximas semanas».

En cuanto al inicio del servicio al nuevo Hospital Universitario, el concejal de Movilidad, Adrián Martínez Vicente, señaló que «empezará cuando nos sea requerido. Nosotros tenemos preparadas las líneas, pues cuando se nos pida.De momento, estamos acondicionando las dos paradas».